Inicio del contenido principal

FILOSOFÍA

Filosofía Institucional

En el marco del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, la Institución Educativa La Esperanza basa su filosofía en el compromiso de proporcionar a los estudiantes conocimientos y herramientas necesarias para fortalecer su dignidad, formarlos integralmente en valores, competencias, capacidades y habilidades adaptadas al entorno, a través del modelo social desarrollista y la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en un entorno de innovación constante. Se busca prepararlos para relacionarse de manera efectiva en el ámbito cultural, social, ambiental y laboral.

En la I.E La Esperanza entendemos como filosofía el conjunto coherente de principios básicos que orientan las actividades de los directivos, docentes, estudiantes y personal al servicio de la comunidad educativa. Estos se resumen en las siguientes líneas:

Persona: Para la comunidad Esperancita se entiende por persona quien tiene control de sí mismo, manteniéndose firme ante las emociones, que puede ver el futuro con objetivos claros en su proyecto de vida, no juzgar, que honre su palabra cumpliéndola, que cuide a quien cree que debe cuidar, establecer límites entre lo real y lo irreal, buscar valor entre lo que tiene y no lo tiene, entre lo digno y lo indigno, cumplir su deber, ser social y sabe trabajar en equipo, perseverante en el logro de sus metas, leal, tener sueños con los pies en la tierra.

El maestro: El que comprende, transforma, motiva y dar sentido a su existencia. El maestro es el facilitador del desarrollo integral de los alumnos, con su testimonio que enlaza profesionalismo y valores.

El alumno: Hace posible su propio desarrollo; comprometido con su formación ciudadano, académica, generador de su propio proceso y protagonista de su formación para bien del futuro de la sociedad.

La familia: Se reconoce a familia como célula de la sociedad y primera escuela de valores, su misión es crecer y perfeccionarse como comunidad de personas que se caracterizan por la unidad, con intereses propios, siendo la familia el lugar privilegiado para la realización personal junto con los seres amados. Tiene la gran responsabilidad de educar, acompañar y complementar su formación integral para construir la sociedad.

La formación integral: Posibilita que los alumnos, por medio de diferentes disciplinas, descubran los valores humanos, espirituales, sociales, científicos, culturales y cívicos.

La autonomía: Formamos a los estudiantes con criterios para pensar, sentir y actuar como persona con responsabilidad, en bien de sí mismo y de la sociedad; reconociendo el compromiso que le corresponde asumir.

¡Tu navegador no está actualizado!

Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora

×